El día que descubrí que estaba almidonada, mi vida intestinal dio un giro de 180º. No penséis que soy exagerada, os lo puedo explicar con palabras sencillas, porque no es tan fácil de entender, así de primeras.
Según la Real Academia de Medicina, la intoxicación con almidón, se define así:
Ingerir almidón de cocina puede causar un bloqueo en los intestinos y dolor en el estómago.
¿No os suena? estar estreñida es eso, exactamente.
Según la Real Academia de medicina, hay dos tipos de hormigón, ais perdón, de almidón!!!
Uno es industrial y sirve para actividades varias como planchar ropa, endurecer productos, hacer pegamentos, etc… tiene un sinfín de aplicaciones. El otro almidón es de uso alimentario, y sirve para compactar, «dar cuerpo» y endurecer.
Realmente si mezcla cualquier almidón con agua y lo arrojas contra la pared, vas a ver como se endurece. Igualito que el hormigón.
Eso mismo es lo que le sucede a tu intestino, cuando comes productos con almidón.
He visto gente que se han hecho todo tipo de pruebas intentando mejorar su salud intestinal, celiacos, prueba de colon irritable, dietas de solo comer verduras, y no ha habido forma de solucionar el tema.
Un momento: Inflamación?
Si, el encargado en tu cuerpo de que tus órganos internos se inflamen, adivina quien es?
Si, ese… el Almidón!
Ahora sumemos, a ver si dan las cuentas, comer productos con exceso de almidón. (El exceso siempre vendrá medido por la cantidad real de almidón que pueda digerir nuestro cuerpo.
Esta claro que cada cuerpo es un mundo, y seguramente tu y yo no tenemos la misma tolerancia a según que productos, y el almidón es uno de esos, que hay gente que lo digiere perfectamente y otros que no pueden, que les siente mal, les inflama y les produce fuertes irritaciones.
La irritación intestinal, puede ser una de las causas de no poder digerir el Almidón.
Además. Los laxantes solo producen mas inflamación de la que ya existía previamente. Y pueden conducir a dolencias mucho peores. Generando lo que llamamos «placa mucosa» todo este exceso de mucosidad se acumula e inevitablemente se calcifica creando placa, y esta placa se convierte en una zona de alimentación y anidación de colonias de parásitos.
Adivina ¿a donde pueden llevarnos todo este proceso?
Endurecer nuestras vías de evacuación
Entorpecer y hasta destrozar nuestro sistema linfático.
Endurecer las facultades mentales.
Ahora viene lo peor de todo, despues de descubrir todo esto, empecé a ver cuales eran los alimentos con almidón que podía eliminar de mi dieta, y… lo vi todo muy gris, ya que todos los alimentos que solemos comer en nuestra vida cotidiana, están repletos de almidón, compitiendo entre ellos a ver cual tiene mas.
Entonces, me plantee ¿Y que puedo hacer?
Me puse a estudiar como se podía enfocar todo esto y de ahí viene estos resultados, lo he tenido que hacer en varios artículos, porque el tema se las trae, pero es la solución definitiva…. Y estoy segura de ello sabes porque? y es que nadie jamás nos ha hablado de ello.
La adicción al almidón: Almidón y el síndrome de Estocolmo
Como funciona el proceso de almidón y los alimentos que mas contiene:
Almidón & Azúcar en sangre
Almidón & Azúcar en sangre (harinas)
Almidón & Azúcar en sangre (III)
Almidón & Azúcar en sangre (IV)
¿Que le pasa a tu cuerpo cuando consumes almidón?