Un litro de aceite de cocina puede llegar a contaminar miles de litros de agua.
Para evitar esto, y darle un mejor uso a aceite que puede seguir su ciclo de vida mucho mas aprovechable, podemos convertirlo en jabón.
Como fabricar sus propios jabones a partir de aceite comestible usado.
Filtra el aceite de cocina usado, ese aceite que se queda ahí que luego uno no sabe qué hacer, pasa por un proceso de filtración en el que todos los residuos de comida se van.
Sistema sencillo de Filtrado de Aceite:
Para comenzar, primero deberás quitar cualquier residuo o pedazo grande que esté dentro del aceite con una cuchara. Lo siguiente será dejarlo enfriar.
Después, en un envase o frasco de cristal, coloca sobre la base un filtro de café y por encima pon un colador metálico.
Posteriormente vierte el aceite con mucho cuidado.
Repite el proceso cambiando el filtro cada día y volviendo a colar el aceite, hasta que no se vean posos de ningún tipo.
Como hacer el jabón:
Fórmula
100 gr. aceite reciclado (el de cocina usado y filtrado)
13,6 gr soda cáustica al 98% de pureza
16,6 gr agua destilada
4 gr aceite esencial natural
Nota: Todos los utensilios que serán de uso exclusivo de la preparación de jabón, ya no podrán ser utilizados para cocinar alimentos.
Bajo el proceso de saponificación, la mezcla se convertirá en jabón y glicerina; biodegradable y amigable con nuestra piel y el medio ambiente.
Proceso:
En un recipiente resistente al calor agrega la soda al agua lentamente, nunca al revés (agua sobre soda) porque podrías ocasionar un accidente. Revuelve con una cuchara de acero inoxidable hasta que la soda se disuelva por completo. Ésta subirá de temperatura rápidamente.
Agrega el aceite a la mezcla. Bate hasta llegar a la traza. Al revolver queda dibujada una línea en la mezcla. Es también llamada «punto letra». Debes batir siempre en el mismo sentido, si no corres el riesgo de que la mezcla se corte.
Agrega el aceite esencial. Revuelve hasta que la mezcla sea homogénea. Vierte en los moldes. Coloca un plástico encima de la mezcla y envuelve el molde con una toalla o frazada para que mantenga el calor.
Desmolda cuando haya endurecido. Eso sucederá entre los siguientes 7 días, dependiendo del clima. Los jabones aún deben ser manipulados con los guantes puestos.
Deja secar los jabones durante 4 semanas, a partir del desmolde, en un ambiente seco y ventilado.
Pasadas las 4 semanas puedes verificar que el jabón está listo midiendo su pH con una tira medidora. Realiza la medición en una emulsión de agua y jabón. Debe tener un pH entre 8 y 9 para que lo puedas usar.
En total, el proceso de producción dura más de un mes. “Después de cuarenta días el jabón está totalmente listo y es totalmente biodegradable. Este jabón nos sirve para lavar los trastes o para lavar la ropa. También ayuda muy bien para quitar manchas”.
Con un litro de aceite se consigue elaborar un kilo de jabón. De esta manera, lo que podría haber terminado en el desagüe contaminando el agua y la tierra, se convierte en un producto biodegradable que, además, es útil.
Amigo, recicla!!