Los mudras, significados y tipos

Los mudras (yoga para las manos) son gestos de las manos que atrapan y guían el flujo de energía al cerebro. Lo que hacen es liberar la energía bloqueada en el interior del cuerpo en los canales de energía (nadis) y en los chakras para poder restituir el flujo de energía en todo el organismo.

Tocando, doblando, cruzando o activando las manos y los dedos es posible conectartse con cuerpo-mente.

Esto es posible ya que cada área de la mano se relaciona con cierta parte del cuerpo y de la mente. Por ello, en cada tipo de mudra hay que hacer la suficiente presión para sentir el flujo de energía, pero todo ello con delicadeza sin hacer demasiada fuerza.

Los mudras se suelen utilizar para la meditación, aunque tienen otros fines como el de la propia sanación y como complemento a ciertas sanaciones alternativas.

Mudras y sus significados

Para trabajar con los tipos de mudras primero hemos decidirnos con cuál queremos trabajar. Lo ideal es dedicarse a uno o dos y conocerlos bien antes que coger muchos y hacer uno cada día. Aprenderlos es cuestión de tiempo, así que si tardas un poco en conseguir hacerlos perfectos no te preocupes. Se pueden hacer mientras se realizan otras tareas, como ver la televisión, pero es mucho mejor que los hagas en silencio y tranquilidad e incluso con meditación. Los mudras pueden ser combinados con afirrmaciones positivas, símbolos de reiki, visualizaciones y más.

Practicar algún mudra solo 3 minutos al día es suficiente para obtener más equilibrio, salud, felicidad, éxito e incluso riqueza. Dependerá del mudra y los efectos que se quieran conseguir.

Hay una gran cantidad de terminaciones nerviosas en las manos, de forma que al unir los dedos de cierta forma se crean circuitos de energía que activan el elemento desequilibrado para poder recuperarlo.

Los dedos y los 5 elementos

El pulgar se representa con el fuego. Tiene funciones con respecto a la lógica, la fuerza de voluntad y el pulmón. Reside nuestra conciencia divina.

El índice se representa con el aire. Tiene funciones de control de la mente, el pensamiento y el estómago. Crear y pensar. Radican nuestro capacidad de pensar.

El anular se representa con la tierra. Controla la salud en general, la vitalidad y el hígado.

El dedo mayor se relaciona con el éter. Funciona sobre la circulación la vesícula.

El meñique se representa con el agua. Se ocupa de la comunicación, las relaciones, la apertura chakra corazón.

Algunos de los Mudras más poderosos

Shankh Mudra. Es la mudra de la Concha que se utiliza en algunos rituales para anunciar la apertura de las puertas de los templos. Este mudra produce una mejoría en los problemas de la laringe, inclusive su práctica regular es capaz de mejorar hasta la voz mientras se pronuncia cantando en voz baja la sílaba OM.

Shunya Mudra. La Mudra Celeste es un ejercicio especial para los problemas y molestias derivados del oído. Atenúa rápidamente el molestia de oídos, curando casi todas sus disfunciónes asociadas.

Gyan Mudra. Se le conoce como el Gesto de la Sabiduría. Esta postura puede ayudar a erradicar toda una serie de problemas, principalmente asociados con la tensión, el desorden espiritual, memoria y concentración. Relaja el estado de ánimo y ayuda a superar molestias tales como el insomnio, somnolencia. La práctica de este mudra también intensifica los efectos de los demás mudras.

Apan Mudra. Esta mudra energético produce mejorías en los problemas de las vías urinarias. Ayuda a eliminar y a depurar todo el organismo.

Prithvi Mudra. La mudra Terrestre ayuda a compensar una carencia de energía terrestre en el cuerpo, que puede conllevar cansancio físico y una disminución de la vitalidad. Cuando al caminar uno se siente ligero e inestable, puede practicar esta mudra para reestablecer el equilibrio de una forma rápida.