¿eres un apasionado de las rosas? en este Tutorial te cuento como hacer crecer una rosa con la ayuda de una patata, conseguirás que las rosas crezcan y se multipliquen por su jardín de una manera muy sencilla.
Los rosales son una planta hermosa en la que hay alrededor de cien especies silvetensión. Florecen continuamente durante todo el año sobre todo en climas cálidos.
La mayoría de las especies de rosales se cultivan como decoración, pero al mismo tiempo se usan para la elaboración de aceites esenciales con los que se pueden elaborar cosméticos y fragancias, usos gastronómicos y usos medicinales.
Le vamos a mostrar los pasos que debe seguir para plantar esquejes de rosa y así poder tener una gran cantidad en su jardín.
Tutorial Paso 1.
Elija una parte de su jardín que tenga sombra durante las horas más calurosas del día.
Cave una zanja vertical de alrededor 15 cm de profundidad y coloque unos 2.5 cm de arena en la parte de abajo.
Tutorial Paso 2:
Elija un tallo de la rosa que quiera que se propague de aproximadamente el grosor de un lápiz. El tallo debe estar recto y debe poder ser capaz de romper una espina de forma limpia, además de ser joven, que haya crecido en este año.
El corte debe ser de unos 23 cm de largo. Corte justo en la base debajo de un brote y retire A retire las hojas y las espinas de la mitad inferior.
Tutorial Paso 3.
Entierre dos tercios de cada tallo asegurándose de que la base está bien entrada en la arena. Reafirme la arena alrededor de la base. Los tallos deben plantarse a 15 cm de distancia unos de otros.
Tutorial Paso 4.
Ahora vuelva a colocar la tierra en la zanja dejando firme el suelo. Riegue los tallo durante todo el verano y sobre noviembre deberían haber cogido bien y estarán listos para trasplantarse.
Sistema con la patata:
1. Corta un esqueje sano que no tenga más de un año. Su largo debería rondar los 20 y los 25 cm. Cuando hagas el corte, ten la precaución de usar una tijera de jardinería que esté limpia. Si no vas a usar los esquejes inmediatamente, guárdalos en una bolsa plástica.
2. De abajo hacia arriba, quítale las hojas marchitas hasta llegar a las primeras hojas curas.
3. Llena una maceta con tierra de buena calidad y humedécela un poco.
4. Toma una patata y hazle un agujero lo suficientemente grande como para que quepa el esqueje. Puedes usar la punta de una rama o destornillador para hacer esto.
5. Coloca un poco de enraizador en la punta del esqueje. Es decir, donde habías hecho el corte. Sacude el exceso y clávalo en el agujero que habías hecho en la patata en el paso anterior.
6. Con una cuchara limpia, cava un pozo en la tierra que habías puesto en la maceta. Debe ser lo suficientemente grande como para que quepa la patata.
7. Coloca la patata en la tierra. Cúbrela completamente, de manera tal que sólo sobresalga el esqueje.
8. Sobre la base del esqueje, coloca una botella plástica limpia. Esta servirá para crear un pequeño invernadero. Asegúrate de que quede bien firme en la tierra.
9. Lleva la maceta a un lugar cálido, alejado de la luz solar directa. Todos los días deberás sacar la botella por algunos minutos para dejar que el esqueje respire. Espera hasta ver nuevos brotes. Entre tanto, mantén la tierra húmeda todo el tiempo.
10. Cuando tires ligeramente del esqueje y sientas resistencia, las raíces se habrán desarrollado.
11. Quita la botella y reubica la maceta. Llévala a un sitio soleado, donde la planta pueda recibir más luz directa. Deja que crezca un poco más, siempre manteniendo la tierra húmeda.
12. Gradualmente, deberás exponer la planta a las temperaturas de exteriores. Comienza haciendo esto unas pocas horas por día. Escoge un sitio donde el rosal quede al resguardo y reciba una buena cantidad de luz, sin que el sol le de directamente. Sigue manteniendo la tierra húmeda.
13. Al cabo de una semana, la planta se habrá aclierradicado y podrás transplantarla a la tierra.